MARY REICHARD, PRESENTADORA: Es martes 3 de diciembre.
Estás escuchando WORLD Radio y nos alegra que estés con nosotros hoy. Buenos días, soy Mary Reichard.
NICK EICHER, PRESENTADOR: Y yo soy Nick Eicher. Como dijimos al principio del programa, hoy no es un martes cualquiera: es el martes de donaciones. Les pedimos a aquellos que se benefician de WORLD pero que nunca han hecho una donación de apoyo que hagan de hoy el día.
REICHARD: Correcto, estamos pidiendo las primeras donaciones de apoyo para fortalecer la misión MUNDIAL de un periodismo sólido basado en hechos y la verdad bíblica. Sabes, me gusta mucho el concepto de Giving Tuesday. Justo después del Día de Acción de Gracias, vemos oferta tras oferta para gastar dinero en mercadería (y bueno, nosotros también lo hacemos) y todo está dirigido a regalar, lo cual es genial. Pero también creo que es correcto y bueno tener un día como este en el que la atención se centra en apoyar las cosas en las que creemos.
EICHER: Exacto. La próxima semana, iniciaremos nuestra Giving Drive de fin de año, como siempre lo hacemos. Es un momento crítico ya que la mayor parte de nuestra financiación llega en estas últimas semanas. Pero antes de comenzar, queremos hacer un esfuerzo concertado dirigido a aquellos que se han beneficiado de este periodismo que brindamos como un servicio público gratuito y, lo recalco, si nunca antes han dado una respuesta a estas campañas semestrales, le pedimos que dé ese paso hoy.
REICHARD: El lugar al que acudir es WNG-punto-org-slash-GivingTuesday. Nuevamente, ese es WNG-punto-org-slash-GivingTuesday, donde puede hacer una donación segura en línea.
EICHER: Así que este año, me comprometo a unirme a cada nuevo donante que haga una donación hoy, lo que significa que por cada nuevo donante, yo personalmente aportaré un dólar. No soy una persona rica, por lo que no puedo hacer lo que algunos de nuestros donantes más capaces han hecho en el pasado y ofrecer donaciones equivalentes. Esto está más en mi capacidad, que doy un dólar por cada nuevo donante, sólo hoy.
REICHARD: Me gusta, ¡como una cabina para sumergirse! ¡Vamos a mojar a Nick!
EICHER: Ahí tienes. Entonces, si te gusto, haz un regalo, y si no, sí, haz un regalo de todos modos y podrás imaginarme en la cabina de remojo. Buena imagen. Pero en serio, tengo que poner mi dinero en lo que digo. ¿Creo en este proyecto periodístico o no? Bueno, lo hago y espero que te unas a mí.
primero en El mundo y todo lo que hay en él.: un indulto presidencial. El domingo por la noche, el presidente Joe Biden concedió un perdón total e incondicional a su hijo Hunter Biden, que abarca todos los delitos que se remontan a 2014.
Esto se produce después de meses de decir que no concedería el indulto.
¿Por qué el cambio y qué significa legalmente?
Se une a nosotros ahora Ilya Shapiro. Es Director de Estudios Constitucionales del Instituto Manhattan.
REICHARD: Ilya, buenos días.
ILYA SHAPIRO: Buenos días. Sabes, preguntaste, ¿qué significa legalmente? No hay nada complicado en eso. Significa que Hunter Biden no puede ser procesado por fiscales federales, porque el presidente sólo tiene autoridad sobre procesamientos federales que se remontan a 11 años atrás. Que el período de tiempo es notable, pero el efecto legal es que no hay inmunidad procesal por nada de lo que haya hecho en ese tiempo.
REICHARD: Bueno, hablemos un poco del contexto, en caso de que la gente lo olvide, ¿dónde estaban esos casos federales contra Hunter Biden antes de que su padre lo perdonara?
SHAPIRO: Bueno, ya ha sido condenado por delitos con armas de fuego, portar armas mientras era adicto a sustancias ilegales contra la ley federal y evasión de impuestos, varios delitos fiscales, dos procesamientos separados. Su sentencia debía ser dictada en los próximos meses. Así es como estaba, y ahora esas convicciones van a ser borradas.
REICHARD: Hasta ahora no ha cumplido ni un momento de condena por ninguno de estos crímenes. ¿Es eso correcto?
SHAPIRO: Así es, aún no ha sido sentenciado.
REICHARD: Entonces, la mayoría de los indultos se otorgan después de que la persona ha cumplido al menos algún tiempo. ¿Cómo se compara este indulto con otros indultos presidenciales en términos de amplitud y oportunidad?
SHAPIRO: Parece que cada presidencia tiene algunos indultos que son políticamente dudosos o que, ya sabes, no parecen del todo correctos. Quiero decir, no hay nada legalmente malo en ello, pero si, si perdonar a sus partidarios, si, quiero decir, muchas cosas que los presidentes reciben, son criticados por cómo usan o supuestamente abusan del poder de indulto, incluso durante los periodos de indulto. Así que esta no es la primera vez que sucede algo así, ciertamente la primera vez que hay un miembro cercano de la familia involucrado.
REICHARD: Ahora bien, esto plantea la pregunta de cuál es el propósito del poder de perdonar, y en este caso parece ser eludir el sistema de justicia. ¿Qué pretendían los fundadores?
SHAPIRO: Bueno, esto pretendía ser una última válvula de seguridad para los abusos del sistema legal. Digamos que si se ha producido alguna injusticia, entonces el ejecutivo puede tener ese poder de perdón. Y esto no es nada nuevo. Hay muchas novedades en la forma en que la Constitución de Estados Unidos establece un sistema de gobierno, autoridad presidencial, división del poder, todo eso. Pero la idea de que un ejecutivo tenga poder de indulto no es nueva. Los reyes lo tenían, los gobernadores electos lo tenían. Ya sabes, es sólo una válvula de seguridad. Y, curiosamente, a diferencia de la mayoría de los otros poderes, no se puede revisar en absoluto. Entonces no hay apelación. No hay más reconsideración. Eso es todo. Una vez que el Presidente lo firme, eso es todo.
REICHARD: Creo que el perdón que la mayoría de la gente, al menos los de mi generación, recuerda, es el perdón de Richard Nixon por parte de Gerald Ford. ¿Cómo se compara esto con ese perdón?
SHAPIRO: Ese es el que es más amplio. Y entonces, si hay un paralelo, es un perfil alto, ya sabes, un reconocimiento de nombre muy alto, el hijo del presidente versus el ex presidente, a diferencia de, ya sabes, Bill Clinton recibió muchas críticas por perdonar a Mark Rich, por ejemplo, uno de sus donantes. Ya nadie recuerda quién es. Ya sabes, existen este tipo de indultos para compinches, pero tienes razón, el indulto de Richard Nixon por lo perfilado que fue, y también por la amplitud de tiempo. Ford lo perdonó por cualquier violación que pudiera haber cometido durante el período exacto. No recuerdo cuál fue el período exacto, ya sea toda su presidencia o algún período más largo, pero es por eso que la gente está haciendo esa comparación.
REICHARD: Creo que fue solo por el mandato de Nixon, lo que me recuerda que este perdón de Hunter Biden se remonta al 1 de enero de 2014 y no creo que sea una fecha coincidente. ¿Eres consciente de cuál es el significado de esto?
SHAPIRO: Sí, creo que fue en abril de 2014 cuando Hunter Biden se unió a la junta directiva de Burisma, una empresa ucraniana que ahora informa que no se hizo por su visión para los negocios, sino por su acceso al “gran tipo” Joe. Biden, que entonces era vicepresidente. Curiosamente, con este indulto, eso significa que Hunter no puede invocar el derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación si, por ejemplo, hay procesamientos contra Joe Biden por sus actividades como vicepresidente. No existe inmunidad oficial para eso. Ahora, Joe Biden puede agradecer a la Corte Suprema por decir que existe inmunidad para los actos oficiales presidenciales, pero no cuando eres vicepresidente o no presidente durante ese, ya sabes, el primer mandato de Trump. Entonces, un detalle curioso es que si hay algún procesamiento por las propias actividades de Joe Biden antes de convertirse en presidente Hunter, Biden ahora podría estar sujeto a testificar.
REICHARD: Oh, interesante. ¿Por qué cree que el presidente Biden cambió de opinión y concedió este indulto?
SHAPIRO: Quiero decir, leíste la declaración, él cree que fue un error judicial. Por supuesto, es su propio departamento de justicia el que estaba procesando a su hijo, por lo que tal vez hubiera sido más fácil simplemente suspender esos procesamientos. Pero, en última instancia, creo que no es necesario pensar demasiado. Son el padre y un hijo. Creo que es eminentemente comprensible por qué. Ya sabes, cuando tienes un pariente cercano, si tienes el poder de no permitir que vaya a la cárcel, eso no significa que no sea un mal uso de la autoridad presidencial, pero la motivación humana es eminentemente comprensible, remontándonos a Shakespeare. o incluso los antiguos dramaturgos griegos,
REICHARD: Pero eso lleva a la gente común a pensar que estaría en la cárcel por hacer precisamente esto. ¿No fomenta una sensación de falta de respeto hacia el sistema judicial?
SHAPIRO: Absolutamente. Dos estándares diferentes. Ahora bien, una vez más, no hay nada ilegal en esto. Es un uso legal del poder de indulto, pero políticamente apesta, y en el futuro, cuando Trump asuma el cargo nuevamente, creo que cualquier crítica a su uso del poder de indulto, ya sea para los manifestantes del 6 de enero o para los manifestantes pro vida que han sido encarcelados , u otros, ese tipo de críticas van a caer en oídos sordos para la mayoría del pueblo estadounidense.
REICHARD: Ilya, ¿hay algún otro aspecto de la historia que crees que se está pasando por alto o al que debemos prestar más atención?
SHAPIRO: Quiero decir, me gustaría ver cómo reaccionan las personalidades de los medios, los defensores del estado de derecho y los partidarios de Kamala Harris, ya que necesitamos elegir a los demócratas. Son el partido del Estado de derecho para salvar la democracia, etcétera. Los políticos usan su poder político por todo tipo de razones, y no importa si eres un equipo rojo o un equipo azul, por lo que la iluminación sobre quién es bueno, puro y tiene las manos limpias no llega muy lejos.
REICHARD: Ilya Shapiro es un académico constitucional y miembro principal del Instituto Manhattan. ¡Ilya, muchas gracias por tu tiempo!
SHAPIRO: Gracias.