RFK Jr. aparece en algunas boletas de estados indecisos mientras falla la apelación

La Corte Suprema de Estados Unidos denegó el martes dos solicitudes distintas de medidas cautelares que habrían eliminado el nombre de Robert F. Kennedy Jr. de las papeletas presidenciales en los estados indecisos de Michigan y Wisconsin. Kennedy pidió que su nombre fuera eliminado de la boleta electoral en ambos estados, después de que se retiró de la carrera en agosto y dijo que trabajaría con el expresidente Donald Trump en algunos temas.

¿Cuál fue el problema en Michigan? El Tribunal de Reclamaciones del estado determinó que la ley de Michigan no permitía a Kennedy retirar su nombre de la boleta. El 6 de septiembre, el Tribunal de Apelaciones de Michigan revocó esa decisión y ordenó a la Secretaria de Estado Jocelyn Benson eliminar el nombre de Kennedy de la boleta. Benson cumplió con la orden y la apeló ante la Corte Suprema de Michigan. El 9 de septiembre, la Corte Suprema de Michigan dictaminó que a Kennedy no se le permitía retirarse de la carrera, pero no ordenó a Benson que reinsertara el nombre de Kennedy en la boleta. Benson lo hizo de todos modos. En su apelación ante la Corte Suprema, el equipo legal de Kennedy calificó la decisión de Benson de recertificar sin precedentes, innecesaria y ilegal. Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos no explicaron el razonamiento detrás de su fallo del martes en el caso de Michigan, pero el juez Neil Gorsuch discrepó.

¿Cuál fue el problema en Wisconsin? Kennedy solicitó que su nombre fuera eliminado de la boleta electoral en Wisconsin y cuestionó si su inclusión en la boleta obligaba a pronunciar su discurso en violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. La Comisión Electoral de Wisconsin denegó su solicitud, calificándola de absurda. Cumplir con su solicitud requeriría que los secretarios de Wisconsin confeccionaran y aplicaran millones de pegatinas para cubrir su nombre en las boletas, dijo la comisión estatal. La comisión también señaló que algunas papeletas ya habían sido distribuidas a los electores. Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos tampoco explicaron su razonamiento en su fallo del martes en el caso de Wisconsin. Ninguno de los magistrados discrepó en el caso.