Reservista de la Marina sentenciado por fraude de visas

El comandante de la Reserva de la Marina de los Estados Unidos, Jeromy Pittmann, recibió el lunes una sentencia de dos años y medio de cárcel por falsificar documentos de visa para ciudadanos afganos. Un jurado lo condenó a principios de este año por cargos de conspiración para cometer soborno y escritura falsa, soborno, escritura falsa y conspiración para cometer encubrimiento de lavado de dinero.

¿Qué pasó? Desde 2009, el Congreso ha asignado al Departamento de Estado de Estados Unidos un número limitado de visas especiales por año que puede otorgar a ciudadanos afganos. Para ser elegibles para esas visas especiales, los ciudadanos afganos deben demostrar que trabajaron como traductores para las fuerzas estadounidenses desplegadas en Afganistán.

Pittmann testificó en más de 20 cartas a funcionarios del gobierno estadounidense a lo largo de varios años que conocía a ciudadanos afganos que solicitaban visas. Declaró que los había supervisado mientras servían como traductores para las fuerzas estadounidenses y de la OTAN.

Pittmann también testificó en esas cartas que las vidas de los solicitantes estaban amenazadas debido a los talibanes e insistió en que no representarían una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos si se les permitiera ingresar a Estados Unidos.

Pero los fiscales demostraron en el juicio que Pittmann no conocía a ninguno de esos solicitantes y no tenía motivos para creer que deberían ser elegibles para visas especiales. Los fiscales demostraron también que Pittman aceptó miles de dólares en sobornos (cuidadosamente lavados a través de intermediarios) para escribir las cartas.