La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el martes el Premio Nobel de Física 2024 a dos pioneros en el campo de la inteligencia artificial. John Hopfield, de Nueva Jersey, y Geoffrey Hinton, de Toronto, utilizaron herramientas de la física para desarrollar métodos fundamentales de aprendizaje automático que ayudan a clasificar y analizar grandes cantidades de datos, según la academia.
Hopfield creó una red de memoria asociativa para guardar y reconstruir imágenes u otros tipos de patrones de datos que funcionan como un cerebro artificial. Hinton utilizó la red de Hopfield para crear la máquina Boltzmann, una herramienta entrenada para reconocer elementos característicos en una imagen o conjunto de datos, explica el comunicado. El auge de la IA está superando las capacidades intelectuales de las personas de la misma manera que la Revolución Industrial superó las fortalezas físicas de los trabajadores, afirmó Hinton. Los avances de la IA harán que casi todas las industrias sean más eficientes, pero es importante controlar la tecnología para que no surjan consecuencias por un mal uso, añadió. Los médicos pueden utilizar herramientas de inteligencia artificial de procesamiento de imágenes para identificar ciertos indicadores médicos en radiografías y resonancias magnéticas, dijo en una entrevista el miembro del comité del Nobel, David Haviland.
¿Cómo se considera un avance en informática un logro en física? Según la academia, la red de Hopfield funciona como un cerebro artificial con nodos de diferentes valores que actúan como varias neuronas. También funciona con un modelo basado en el sistema de espín atómico, un concepto de física en el que los átomos con carga positiva y negativa se conectan y se mueven juntos, lo que permite el análisis. La máquina Boltzmann de Hinton también funciona según principios de la física estadística.
El Comité Nobel honrará el miércoles las importantes contribuciones al campo de la química. El jueves también se anunciará el Premio Nobel de Literatura 2024, seguido del Premio de la Paz el viernes.