Peligro químico

La FDA dice que la píldora química de aborto Mifeprex es “segura y efectiva”, pero la investigación muestra que este medicamento no es seguro ni efectivo. En cambio, está dañando a miles de mujeres.

El Centro de Ética y Políticas Públicas está lanzando una serie de estudio que investiga la salud y el aborto de las mujeres, utilizando datos del mundo real. En su primer artículo, EPPC informó que los efectos secundarios perjudiciales de la píldora del aborto son 22 veces más altos que lo que informa la FDA. El segundo documento, publicado el 12 de mayo, dijo uno de cada 19 casos, o 5.26 por ciento, por completo para completar un aborto de manera efectiva. En total, EPPC reportó el 13.51 por ciento de las mujeres, aproximadamente una de cada siete mujeres, experimentan al menos un evento adverso grave o un intento de aborto repetido dentro de los 45 días posteriores a la toma de Mifeprex.

Alrededor del 63 por ciento de los abortos en los Estados Unidos son químicos, según el Instituto Guttmacher. Guttmacher reportó 642,700 abortos de medicamentos en 2023. La aplicación de EPPC reportó 13.51 por ciento a este número que resulta en más de 86,000 mujeres cada año que sufren eventos adversos serios por tomar la píldora de aborto. Eso se reduce a unas 240 mujeres por día.

La droga es mortal. Los cristianos lo han sabido desde su inicio y legalización en los Estados Unidos en 2000. No solo está en riesgo la vida del niño, la salud y la seguridad de la madre están en riesgo. Los principales medios de comunicación quieren negar esto. El guardián publicó un artículo que busca socavar la investigación y el informe de EPPC. “La verdad es que las píldoras de aborto tienen una tasa más baja de complicaciones graves que Tylenol, y que el movimiento contra el aborto es, de hecho, un gran peligro para la salud de las mujeres estadounidenses”. La autora Moira Donegan escribió.

En su comparación de la píldora de aborto químico con Tylenol, Donegan citó la verificación de datos de la AFP, que advierte que “el medicamento para el dolor de venta libre (tylenol) puede provocar daños hepáticos si se ignora la dosis recomendada”.

Esa cláusula subordinada final es esencial: “Si se ignora la dosis recomendada”. Este es el problema mismo con las regulaciones actuales de la FDA para Mifepristone después de la abolición de la administración Biden de las pautas apropiadas. La FDA bajo la administración de Biden eliminó las citas en persona, la administración médica en persona del medicamento y las citas de seguimiento, informó EPPC.

Sin estas regulaciones, los peligros aumentan debido a la incapacidad de evaluar el embarazo. Si una mujer toma mifepristona por un embarazo ectópico, el peligro para su vida aumenta significativamente. Pero una mujer no puede saber si su embarazo es un embarazo ectópico sin una visita al médico en persona. EPPC registró más de 3,000 casos de embarazos ectópicos no diagnosticados.

EPPC publicó el informe con replicabilidad completa, para que cualquiera pueda verificar los datos.

Para el estudio, EPPC utilizó la definición de la FDA de un “evento adverso serio”. EPPC limitó el número de visitas a la sala de emergencias para incluir solo aquellas claramente relacionadas con el aborto, dentro de los 45 días posteriores a la mujer que tomó la píldora y requirió hospitalización o intervención quirúrgica.

La investigación de EPPC excluyó el 72 por ciento de las visitas a la sala de emergencias 45 días después de tomar la píldora de aborto que puede no haber relacionado con el aborto en sí, informa EPPC en una página de preguntas frecuentes. El 4.7 por ciento resultante de las mujeres que visitan la sala de emergencias como resultado de tomar la píldora abortiva coincide con la estadística de la FDA del 4.6 por ciento.

A pesar de estos números y definiciones consistentes con la FDA, los principales medios de comunicación aún afirman que el informe EPPC no es válido. El ataque principal argumenta que el estudio EPPC no es revisado por pares. “Debemos tener en cuenta que, a diferencia de la mayoría de los estudios médicos creíbles, el informe no se sometió a una revisión de pares externa formal antes de la publicación”, escribió Glenn Kessler en The Washington Post.

Pero, como es evidente en la oposición y el rechazo a ciegas de los datos investigados después de la publicación del informe de EPPC, los números nunca habrían aprobado la narrativa pro-aborto del proceso de revisión por pares. “Dado el extenso sesgo pro-aborto en el proceso de revisión por pares,, efectivamente, no hay oportunidades para publicar un análisis revisado por pares que ofrezcan importantes críticas sustantivas de la píldora o el aborto de aborto”, argumenta la página de preguntas frecuentes de EPPC.

La falta de revisión por pares no implica falta de precisión. EPPC publicó el informe con replicabilidad completa, para que cualquiera pueda verificar los datos. El equipo de investigación incluyó una variedad de expertos para validar los datos y las conclusiones.

“Nuestro proyecto de investigación fue realizado y validado por un equipo de científicos, analistas e ingenieros de datos, con la asistencia de nuestro equipo clínico de obstetras y ginecólogos certificados por la junta”, informó EPPC en su primer artículo. “Los miembros tienen un historial de investigación académica y publicación revisada por pares”.

A pesar de cada ataque, el informe de EPPC es válido y preciso. La verdad prevalecerá en el tiempo. Pero con el tiempo de paso, 240 mujeres todavía sufren diariamente por los efectos de los abortos químicos.