Una nueva regla bajo la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico, conocida como HIPAA, impedirá que los profesionales médicos presenten informes de abuso infantil, según una demanda presentada el lunes en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de la administración Biden agregó la atención médica reproductiva, incluida información sobre abortos y procedimientos transgénero, a la información legalmente protegida bajo HIPAA.
La ley de Texas exige que los médicos informen sobre sospechas de abuso a los funcionarios estatales, pero la nueva norma de Biden puede socavar la eficacia de la ley, señala la demanda. La Dra. Carmen Purl dirige una clínica en el noroeste de Texas y presentó una demanda federal el lunes para impugnar la norma antes de que entre en vigor en diciembre. Cuando se trata a una mujer embarazada, tanto la madre como el niño son pacientes y el aborto electivo perjudica a ambos, alega la demanda de Purl. Las intervenciones médicas que intentan cambiar el sexo biológico son perjudiciales para la salud física y mental del paciente, continúa la denuncia. La nueva regla de 2024 podría evitar que Purl informe indicadores de abuso, como menores que buscan un aborto o que contraen una enfermedad de transmisión sexual. La nueva regla también impediría a Purl alertar a las autoridades sobre menores que reciben procedimientos transgénero ilegales, como cirugías de cambio de sexo u hormonas cruzadas.
La administración Biden está utilizando las leyes de privacidad como arma para socavar las leyes estatales que protegen a las madres y los niños del aborto, los procedimientos de esterilización y las cirugías que alteran la vida, dijo la asesora principal Julie Marie Blake de Alliance Defending Freedom, la organización legal sin fines de lucro que representa a Purl. La Corte Suprema de Estados Unidos afirmó rotundamente que los estados, y no los burócratas, deberían fijar la política sobre el aborto, añadió.
El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda federal similar acusando al gobierno federal de socavar la ley estatal con el cambio de HIPAA. La nueva regla restringiría ilegalmente las investigaciones policiales estatales que implican procedimientos médicos, dijo la oficina de Paxton en un comunicado de septiembre.
Esta nueva regla socava activamente las disposiciones del Congreso en HIPAA diseñadas para preservar la autoridad estatal cuando se necesita información de salud durante las investigaciones, dijo Paxton en el comunicado. El gobierno federal está intentando socavar la ley de Texas y Paxton no permitiría que eso sucediera bajo su administración, según el comunicado.
¿La administración habló de por qué sentía que el cambio de reglas era necesario? El miedo a que los médicos compartan información médica puede impedir que las mujeres busquen médicos o recojan recetas, dijo el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, cuando la nueva norma salió a la luz por primera vez en abril. La administración Biden tiene como objetivo fortalecer la protección de las personas que buscan medicina reproductiva sin importar dónde se encuentren, añadió.