La ONU afirma que las fuerzas rusas torturan sistemáticamente a los ucranianos

Las autoridades de los centros de detención rusos en todas las zonas ocupadas de Ucrania han torturado sistemáticamente a los prisioneros, informó el martes Naciones Unidas. Entre esos prisioneros había tanto civiles como prisioneros de guerra, y la tortura incluyó abusos psicológicos, verbales, físicos y sexuales, dijo el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El equipo de investigación independiente de las Naciones Unidas también documentó casos de tortura en centros de detención dentro de Rusia.

¿Por qué la ONU dice que esta tortura fue sistemática? Los investigadores descubrieron que las autoridades rusas emplearon métodos de tortura similares en diferentes instalaciones en diferentes áreas de Ucrania y Rusia. Eso indicó que los métodos eran tanto intencionales como institucionales, según el informe. Los métodos también se utilizaron para apuntar a grupos demográficos similares en cada ubicación, con los mismos objetivos en mente.

¿Dijo la ONU algo más en el informe? Los investigadores dijeron que las fuerzas de Moscú atacaban rutinariamente objetivos civiles con explosivos. También alegaron que las tropas rusas estaban cometiendo abusos sexuales desenfrenados contra personas en los territorios ucranianos ocupados fuera de los centros de detención.

¿Qué tiene que decir Rusia? El año pasado, el Kremlin acusó a las fuerzas ucranianas de cometer abusos contra los derechos humanos, según el medio de comunicación estatal ruso TASS. Moscú ha alentado a las Naciones Unidas a investigar esos informes. Varios meses antes, otro informe de TASS afirmó que los propios documentos de las Naciones Unidas mostraban algunos casos de prisioneros de guerra rusos que sufrieron torturas en Ucrania.