La Cámara aprueba un proyecto de ley de defensa de casi 900 mil millones de dólares

La Cámara de Representantes aprobó el miércoles por la tarde la Ley de Autorización de Defensa Nacional 2025, estableciendo las prioridades para el Departamento de Defensa para el próximo año en una votación de 281 a 140.

Dieciséis republicanos votaron en contra del paquete.

¿Qué hace la NDAA? Si bien el proyecto de ley no tiene autoridad presupuestaria por sí solo, sienta las bases para los gastos que el Congreso aprobará más adelante en sus proyectos de ley de asignaciones. La NDAA de este año propone un presupuesto de aproximadamente 900 mil millones de dólares para el año fiscal 2025. Según el Departamento de Defensa, Estados Unidos asignó 816,7 mil millones de dólares en 2023, lo que hace que la NDAA de este año suponga un aumento de aproximadamente el 10% en gastos durante un período de dos años. Las disposiciones de este año incluyen un aumento salarial de al menos el 4,5% para los empleados militares.

La NDAA es una de las leyes más confiables aprobadas por el Congreso y se ha convertido en ley durante más de 60 años consecutivos. Esa confiabilidad ha convertido a la NDAA en un imán para otras prioridades partidistas no relacionadas que tienen pocas posibilidades de convertirse en ley por sí solas.

Este año, la NDAA contenía disposiciones que impedirían que el programa de salud militar, TRICARE, brindara cobertura para bloqueadores de la pubertad y otros medicamentos y procedimientos denominados transgénero para menores.

¿Por qué la NDAA de este año no recibió más apoyo republicano? Algunos de los miembros más conservadores del Partido Republicano de la Cámara han dicho que el proyecto de ley no va lo suficientemente lejos como para promover las prioridades republicanas.

En junio, la Cámara aprobó una versión sustancialmente más conservadora del proyecto de ley, pero muchas de esas adiciones no sobrevivieron al Senado, donde los demócratas tienen mayoría. La votación del miércoles incluyó esos cambios del Senado en el proyecto de ley.

A principios de esta semana, el representante Chip Roy, republicano por Texas, le dijo a WORLD que tenía la intención de votar en contra de la medida, citando el deseo de ver más lenguaje que restringiría las políticas militares sobre las medidas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que los republicanos han criticado durante mucho tiempo como ineficiente y corrosivo para la eficacia del gobierno.

La NDAA ahora debe dirigirse al Senado, donde los demócratas controlan la mayoría y donde se espera que se apruebe. Luego pasará al escritorio del presidente Joe Biden para su firma.