INTA: «Tenemos que prepararnos para cuando el agua escaseé»

Mariano Garmendia

[embedded content]

«Eso ha impactado fuertemente en las cuencas nacionales y ha evidenciado que hay que comenzar a trabajar en una nueva perspectiva estructural de como producir. No podemos trabajar pensando en las temperaturas medias, en las precipitaciones medias sino que tenemos que comenzar a trabajar pensando en los extremos. En que estos fenómenos se van a dar de manera progresiva y que hay que tener un rediseño de la manera de abordar el sistema productivo», reconoció.

Garmendia dijo que «estamos seguros de que hay una recuperación de la economía muy fuerte, el fenómeno de «La Niña» ya ha terminado y avanza hoy el fenómeno de «El Niño», que significan más lluvias para nuestro continente».

«Tenemos que comenzar a prepararnos para cuando el agua escaseé».

«Eso significa una inversión en la infraestructura de riesgo, una inversión tanto del Estado, como del sector privado en manejar el agua y todas las otras variables que afectan al sector productivo para tener éxito real en las cosechas», cerró.

SEGUIR LEYENDO: Los colectivos cortan el servicio y se concentran en el parque 9 de Julio

Artículo anteriorEl tiempo en Tucumán: cielo nublado y máxima de 26º
Artículo siguienteEl tiempo: será un jueves caluroso en Tucumán

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here