Los Departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos impusieron el miércoles sanciones a cientos de empresas de terceros que proporcionan recursos a Rusia para su guerra contra Ucrania. Entre los proveedores se incluyen empresas chinas que venden productos rusos para usos tanto civiles como militares. Las autoridades estadounidenses sancionaron a entidades de otros países por apoyar la producción energética rusa. Los países con entidades sancionadas incluyen India, Malasia, Tailandia, Turquía, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.
¿A qué tipo de suministros se dirigen estas sanciones? Algunas de las sanciones del Tesoro a proveedores de Turquía buscan impedir la venta de armas y municiones sofisticadas a Rusia a través de cadenas de intermediarios. Estados Unidos consultó con el gobierno turco antes de imponer esas sanciones.
El Tesoro también impuso sanciones separadas a entidades turcas que trafican con microelectrónica de fabricación estadounidense a Rusia, así como a otras empresas que suministran a Moscú nitrocelulosa, el ingrediente principal de la pólvora. Las sanciones dirigidas a las empresas chinas buscan obstaculizar la capacidad de Rusia de adquirir productos electrónicos que tengan usos civiles legítimos pero que también puedan usarse en sistemas de armas militares.