US Steel y Nippon Steel dijeron el lunes que iban a presentar dos demandas contra la administración después de que el presidente estadounidense Joe Biden bloqueara la semana pasada su fusión. Las empresas insistieron en que la fusión propuesta mejoraría la seguridad nacional de Estados Unidos, no la amenazaría como afirmó Biden.
Además, la fusión revitalizaría las comunidades estadounidenses que dependen de la fabricación de acero, aumentaría la fabricación de acero en Estados Unidos y protegería las cadenas de suministro estadounidenses de China, dijeron las empresas. Pero cuando bloqueó la fusión la semana pasada, Biden dijo que lo mejor para Estados Unidos era mantener la propiedad y las operaciones de la mayor parte de su fabricación de acero en el país.
¿De qué se tratan las dos demandas? En su primera acción legal, US Steel, Nippon Steel y la filial norteamericana de Nippon Steel pidieron a un tribunal de apelaciones de Washington, DC que bloqueara la transacción. Alegan que la revisión de la transacción por parte del gobierno y la decisión de Biden de bloquear la transacción violaron los derechos al debido proceso de las empresas.
En la segunda acción legal, las empresas pidieron a un tribunal federal de Pensilvania una audiencia acelerada sobre las acusaciones de que otra empresa estadounidense, Cleveland-Cliffs, y el presidente de United Steelworkers, David McCall, participaron en extorsión y actividades anticompetitivas para impedir que Nippon comprara US Steel.
Cleveland-Cliffs emitió un comunicado diciendo que la demanda de Nippon y US Steel era un intento de culpar a otras entidades por sus propios errores. El presidente de United Steelworkers, David McCall, dijo en una declaración proporcionada a WORLD que las acusaciones en su contra eran infundadas. También afirmó que la decisión de Biden de bloquear la fusión con Nippon era lo mejor para Estados Unidos.