El Mollar: la tormenta generó anegamientos y crecida de ríos

La tormenta en El Mollar generó la crecida de los ríos

[embedded content]

De acuerdo al testimonio de vecinos de los valles calchaquíes, hubo gran cantidad de caída de agua en la zona de La Ovejería y también en La Angostura.

Rosa Mamani relató en LV12: «estamos muy preocupados por la situación que estamos pasando. Varios barrios inundados (El Porvenir, Lago), lugares que no se pueden transitar por que también ha crecido mucho el río. No nos esperábamos esta lluvia tan fuerte».

La vecina de El Mollar contó que el día comenzó con buen tiempo, pero sin embrago la tormenta comenzó cerca de las 8 de este sábado. «Parece que ya estaba lloviendo para el cerro, para el Muñoz para la zona de Las Carreras». Y agregó que en el verano tienen este tipo lluvias, pero en esta época no la esperaban.

También dijo que mucha gente que se metió al agua a salvar a sus animales y a algunas familias le entró agua a las casas. «La tormenta fue muy fuerte. Estamos en emergencia porque la mayoría de los barrios están inundados. Cuando la madre naturaleza se enoja es algo inexplicable, la furia, ya se el agua, el fuego, el viento», subrayó.

Alerta amarilla para Tucumán

El Servicio Meteorológico Nacional indica en su reporte diario que rige una alerta por tormentas fuertes para la provincia de Tucumán para este sábado por la tarde.

La zona de cobertura incluye: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo.

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, se espera que alguna sean localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados localmente.

Recomendaciones

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Incendiaron el árbol de Navidad del Hospital de Niños (lv12.com.ar)

Artículo anteriorAnunciaron el pago de un bono a docentes de gestión privada
Artículo siguienteEl martes 13 habrá asueto para los trabajadores estatales

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here