Masayoshi Son, director ejecutivo de la firma de inversión japonesa, apareció con el presidente electo Donald Trump el lunes en Palm Beach y prometió invertir 100 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años. La inversión creará al menos 100.000 puestos de trabajo estadounidenses y garantizará que la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías se construyan en Estados Unidos, dijo Trump en una conferencia de prensa después de reunirse con Son. El empresario japonés optó por duplicar lo que invirtió bajo la primera administración Trump, diciendo que su confianza en la economía estadounidense aumentó considerablemente después de la elección de Trump.
¿Qué es Softbank? Son fundó la empresa inversora en la década de 1980 y se ganó una reputación por su inversión en tecnología. La compañía realizó importantes inversiones en nuevas empresas de Silicon Valley durante el auge de Internet, según Associated Press. La adquisición por parte de Son del operador de telefonía móvil estadounidense Sprint Nextel Corp. por 20.000 millones de dólares en 2012 fue la mayor adquisición extranjera de Japón en ese momento. Los riesgos de la empresa con sede en Tokio no siempre dan sus frutos, como fue el caso cuando invirtió miles de millones de dólares en el fallido espacio de coworking WeWork y la empresa de pizzas robotizada Zume. Son ha seguido siendo un aliado de Trump durante sus dos presidencias.