El Departamento de Educación rechaza el plan de cancelar préstamos estudiantiles

Está previsto que el jueves el Departamento de Educación de EE. UU. publique formalmente avisos en el Registro Federal sobre el retiro de sus planes más recientes para otorgar la llamada condonación de préstamos estudiantiles. Los avisos se publicaron informalmente por primera vez el 20 de diciembre, el mismo día en que el presidente Joe Biden anunció la cancelación de la deuda estudiantil para 55.000 trabajadores del servicio público adicionales. La Casa Blanca afirmó haber condonado préstamos estudiantiles a casi 5 millones de personas a través de diversas acciones tomadas durante la administración Biden.

¿Por qué el departamento retira sus planes? La principal de las razones citadas en los avisos fue lo que el departamento describió como una incapacidad para implementar las reglas propuestas antes de que el presidente Joe Biden deje el cargo. En cambio, el Departamento de Educación dijo que centraría sus esfuerzos en acuerdos ordenados por los tribunales relacionados con la deuda de préstamos estudiantiles y ayudaría a los prestatarios a volver a realizar los pagos.

¿No ha rechazado ya esto la Corte Suprema? En junio de 2023, el tribunal superior anuló un plan anterior de la administración Biden que habría condonado hasta 20.000 dólares de deuda por estudiante, a muchos de ellos con préstamos federales. Ese plan habría ascendido a un total estimado de 430 mil millones de dólares que se eliminarían en una década. Citó la Ley de Oportunidades de Ayuda para Estudiantes en Educación Superior de 2003, o Ley HEROES, como su autoridad fundamental. En un fallo de 6 a 3, el tribunal dijo que la Casa Blanca no tenía el poder de cancelar las deudas sin la aprobación del Congreso.

¿Cuáles fueron los nuevos cambios de reglas propuestos por la administración Biden? Apenas 10 días después de la decisión del tribunal, la administración Biden intentó cancelar los préstamos estudiantiles bajo el llamado Plan de Ahorro en una Educación Valiosa, o SAVE, de la administración. Missouri y otros seis estados desafiaron ese esfuerzo con una demanda en abril.