Con más de 500 muertos, la ONU declara emergencia por viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que una nueva cepa del virus se estaba propagando en la República Democrática del Congo y otros países africanos. La agencia de salud de la ONU pidió la semana pasada a las compañías farmacéuticas que colaboraran en nuevas propuestas de vacunas, posiblemente para una autorización de emergencia.

¿Cuándo fue la última vez que la OMS declaró una emergencia relacionada con la viruela del mono? Hace dos años, la viruela del simio comenzó a propagarse por contacto sexual a países donde aún no había aparecido, según la OMS. La agencia declaró una emergencia sanitaria internacional en julio de 2022 y la orden duró hasta mayo de 2023.

¿Cómo se ven los números en este momento? La República Democrática del Congo ha registrado aumentos interanuales de casos de viruela del simio durante la última década, pero las autoridades de la República Democrática del Congo ya han detectado más casos este año que en todo el año pasado, según la OMS. El virus ya ha infectado a unas 15.600 personas y se ha cobrado la vida de más de 500.

Según la OMS, durante el último mes aparecieron más de 100 casos en cuatro países que rodean a la República Democrática del Congo en los que normalmente no se producen infecciones de viruela del simio. Entre ellos se encuentran Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. Las autoridades creen que el número real de casos en esos países podría ser mucho mayor.